La idea
Hablamos de LGBTI*, es decir, de personas homosexuales, bisexuales, transexuales e intersexuales, de gente queer y de todos los que tienen una idea distinta de la identidad de género y los roles de cada sexo.
Este colectivo sigue siendo víctima de discriminación tanto a nivel estructural como individual (ver informe en fra.europa.eu/en), ya sea en la escuela o en el lugar de trabajo, en la Sanidad Pública, en el seno de la Iglesia o en el ámbito público y privado.
A menudo la discriminación nace del desconocimiento, siendo un gran problema la falta de visibilidad de LGBTI* en la sociedad.
Este proyecto tiene como objetivo contribuir a cambiar la situación, mostrando ejemplos reales de la identidad, el estilo de vida, las vivencias y experiencias de LGBTI*.
El comic es el soporte ideal para contar las historias y vivencias de este colectivo y, de esta manera, informar, hacer palpable su realidad y acabar con los prejuicios.
Incluso temas que para muchas personas son delicados o tabú, pueden resultar interesantes y divertidos en este formato.
La puesta en práctica
Por esta razón recopilamos historias biográficas, anécdotas y vivencias que tienen que ver con la percepción que las personas LGBTI* tienen de su propia identidad y estilo de vida.
Para tener una visión más completa, realizamos entrevistas a fondo en un ambiente de confianza. Posteriormente nuestros héroes y heroínas deciden qué pasajes se publicarán y cuáles no.
Estas historias son punto de partida e inspiración para reportajes en formato comic de 1 a 3 páginas.
Auszeichnungen
2014 wurde das Projekt mit einem Michael-Schmidpeter-Sonderpreis ausgezeichnet.
Förderung
Das Projekt wird im Rahmen des Bundesprogramms “TOLERANZ FÖRDERN – KOMPETENZ STÄRKEN” vom Bundesministerium für Familie, Senioren, Frauen und Jugend, vom Menschenrechtsbüro der Stadt Nürnberg und von der Hannchen-Mehrzweck-Stiftunggefördert.
27